El esmog fotoquímico se forma cuando las emisiones y otros productos químicos reaccionan con la luz solar. El término "esmog" se deriva de las palabras en inglés smoke y fog (humo y niebla, respectivamente). Es un tipo de contaminación del aire, donde las partículas de aire se convierten en sustancias nocivas como ozono, nitrato de peroaxiacetilo y aldehídos debido a la reacción entre la luz solar y los gases de escape de los automoviles. El smog fotoquímico puede cubrir un pueblo entero o una ciudad.
Los químicos presentes en el smog son:
oxidos de nitrogeno, componentes organicos volatiles (COV), ozono troposferico y nitrato peroxiacetilico, PAN
Reacciones quimicas
Durante el día el dióxido de nitrógeno se disocia en monóxido de nitrógeno y radicales oxígeno:
NO2 + hν → NO + O·
El O· se combina con oxígeno molecular generando ozono:
O· + O2 → O3
En ausencia de COVs este ozono oxida al monóxido de nitrógeno de la etapa anterior:
O3 + NO → O2 + NO2
Pero en presencia de COVs, éstos se transforman en radicales peroxi que a su vez oxidan al NO:
ROO· + NO → RO· + NO2
De esta forma el NO no está disponible para reaccionar con el ozono y éste se acumula en la atmósfera.
Impacto en el ambiente
http://chispacosmica.blogspot.mx/2009/05/smog-fotoquimico-se-denomina-smog.html
http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/smog-que-es-y-como-afecta-al-medio-ambiente/
http://cuidemos-el-planeta.blogspot.mx/2010/11/que-es-el-smog-fotoquimico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario